1.
La
relación adulto-niño: vínculo seguro y presencia emocional
a.
Cómo crear
relaciones basadas en el respeto, la escucha y la confianza emocional.
b.
La
importancia entre lo que sentimos, decimos y hacemos.
2.
Fomento
de la autoestima y la autoconfianza
a.
Cómo
fortalecer la autoimagen positiva desde la infancia.
b.
La
importancia del error en el aprendizaje emocional.
3.
Conflictos
entre iguales: intervención y prevención desde la educación emocional
a.
Herramientas
para mediar en conflictos.
b.
Cómo
promover la resolución pacífica de conflictos y la empatía.
c.
Rol del
adulto como mediador.
4.
La
autorregulación emocional en la infancia
a.
Identificación
y expresión adecuada de emociones.
b.
Herramientas
prácticas para ayudar a los niños a calmarse.
c.
Rutinas y
dinámicas que promueven la regulación emocional.
5.
Enseñar
la responsabilidad sin generar ansiedad
a.
Diferenciar
responsabilidad de presión.
b.
Cómo
fomentar el compromiso progresivo con tareas o rutinas.
Aquí puedes ver los encuentros propuestos desde La Puerta Azul, donde reflexionamos sobre Escuela y Familia:
Escuela & Familia: una unión a favor de la vida de niños y adolescentes
Escuela & Familia: Recursos y Propuestas concretas