lunes, 7 de julio de 2025

FORMACIÓN PARA ACOMPAÑANTES DE ESCUELAS ACTIVAS EN SEVILLA

Dentro del proyecto Escuela & Familia ha surgido la necesidad de una tarde de formación mensual específica para acompañantes, de octubre a junio 2025-2026, a algunas Escuelas Activas de Sevilla.

Los temas de esta formación son elegidos por las personas que asisten a ellas y tiene la intención de:
1.- Generar unión pedagógica en los equipos de acompañamiento de cada escuela
2.- Generar intercambio entre las distintas escuelas activas que participan
3.- Un espacio donde reflexionar, recibir informaciones y vivenciar dinámicas que ayuden a tomar decisiones sanas en los temas de acompañamiento que se proponen
4.- Sostén para los equipos pedagógicos

Los lugares donde se realice la formación rotarán por las escuelas que participen. 
Día y horario: un miércoles al mes de 16.30 a 20.30
Aportación. 80 euros/ persona/ mes de septiembre a junio
Es un proceso completo, con compromiso de permanencia.

Los temas serán a demanda de los equipos de acompañantes participantes. La propuesta de temas actual es la siguiente, que ha concretado la escuela libre Los Lazarillos, a la espera de la suma de propuestas de otras escuelas posiblemente participantes:

1.       La relación adulto-niño: vínculo seguro y presencia emocional

a.       Cómo crear relaciones basadas en el respeto, la escucha y la confianza emocional.

b.      La importancia entre lo que sentimos, decimos y hacemos.

2.       Fomento de la autoestima y la autoconfianza

a.       Cómo fortalecer la autoimagen positiva desde la infancia.

b.      La importancia del error en el aprendizaje emocional.

3.       Conflictos entre iguales: intervención y prevención desde la educación emocional

a.       Herramientas para mediar en conflictos.

b.      Cómo promover la resolución pacífica de conflictos y la empatía.

c.       Rol del adulto como mediador.

4.       La autorregulación emocional en la infancia

a.       Identificación y expresión adecuada de emociones.

b.      Herramientas prácticas para ayudar a los niños a calmarse.

c.       Rutinas y dinámicas que promueven la regulación emocional.

5.       Enseñar la responsabilidad sin generar ansiedad

a.       Diferenciar responsabilidad de presión.

b.      Cómo fomentar el compromiso progresivo con tareas o rutinas.



Aquí puedes ver los encuentros propuestos desde La Puerta Azul, donde reflexionamos sobre Escuela y Familia:





Escuela & Familia: una unión a favor de la vida de niños y adolescentes



Escuela & Familia: Recursos y Propuestas concretas




No hay comentarios:

Publicar un comentario