martes, 10 de diciembre de 2024

COLABORADORES ( Formación en Acompañamiento Respetuoso y para la Libertad)

En esta nueva edición de la "Formación en Acompañamiento Respetuoso y Para la Libertad 2020-2022" se van sumando personas que admiro y complementan mi visión con la suya en algunos talleres. Mil gracias a cada un@ por darle más cuerpo a este proceso con vuestra presencia y aportaciones. Cada día le veo más sentido y cariño a trabajar en equipo.



Estos son algunos de los profesionales colaboradores de esta nueva edición:

Eduardo Ruíz

( Colabora en el taller " Culpa y Vergüenza")


Mi nombre es Eduardo Ruiz. El recorrido en el trabajo directo con las personas, sus inquietudes, ilusiones, sentimientos y emociones fue tomando protagonismo en mi vida hasta llegar a este momento en el que mi interés y dedicación es el trabajo psicológico con personas con autismo, daño cerebral adquirido, diabetes o grupos de terapia para personas con dificultades como la ansiedad.

He colaborado en diferentes ocasiones en la formación que imparte Mon Gómez, un entorno que brinda la posibilidad de profundizar y experimentar en la creación de vínculos sanos con nuestra familia y con uno mismo, algo que está en la base de nuestro bienestar relacional y personal. Conocer cómo es esa relación y darnos la posibilidad de un cambio hacia formas más satisfactorias de vincularnos es también ir colocando andamios saludables en nosotros y en las personas que nos rodean. 

Soy graduado en psicología, máster en psicología general sanitaria, formación en terapia gestalt, máster en dirección de documental social y, en la actualidad, estoy realizando un máster en neuropsicología y neurociencias.
La profesión que me ha ocupado durante gran parte de mi vida ha sido la fotografía en diversas facetas, principalmente me he dedicado profesionalmente al fotoperiodismo en numerosos medios, por ejemplo, el periódico El País o las agencias EFE y Europa Press, sin olvidar los aspectos sociales y documentales de la fotografía, materializados en diferentes proyectos personales como “Contrapunto” o “Arte en Revolución”, un recorrido por la revolución egipcia de 2011 a través de sus protagonistas vinculados al mundo de arte de El Cairo, otros trabajos realizados en colaboración con entidades como con la asociación de emprendedores sociales Ashoka, El Nahda en El Cairo, trabajando con personas del barrio de El Faggala, el documental “No quiero ser Invisible” con personas con daño cerebral adquirido, además de otros proyectos.

Maica Cárdenas 



Psicóloga y Guía Montessori. Formada con Margarita  Larburi (acompañante del Pesta) durante un proceso de cuatro años. Formación en Pedagogía Sistémica y Constelaciones Familiares por  Aula la Montera.
Acompañante en escuelas libres no directivas desde hace doce años y actualmente trabaja de tutora de Secundaria en Crianza Asociación para la Promoción de una Educación Activa y No Directiva
Madre de dos niñas de 13 y 17 años comprometida con una crianza respetuosa y consciente 


Conocí a Mon en La Puerta Azul cuando mi hija mayor que ahora tiene 17 años tenía 6 o 7. Andaba en la búsqueda junto con otros padres y madres de una red de personas afines a la filosofía Wild. Cuando descubrimos que Mon había estado en el León Dormido (comunidad fundada por Rebeca y Mauricio Wild) rápidamente nos pusimos en contacto con ella.
Desde entonces nuestros caminos se han cruzado en algunas ocasiones. En los últimos dos años Mon ha tenido el rol de "Acompañante de Acompañantes" en el espacio donde trabajo con adolescentes, tenerla ahí acompañando nuestros procesos personales y pedagógicos es para mi un regalo; me aporta seguridad y conciencia en mi proceso profesional y personal.

Fran Ortega

( Colabora en el taller " Comunicación conectiva")


Cuestión difícil esa de definirse. Considero que soy un Ser en plena búsqueda de sí mismo, de la Verdad y del Amor. 
Para ello me ayudan mis profesores y mis alumn@s que me acompañan en el proceso diario de reducción de mi ego. 
Mi Hijo es mi Maestro. Todo el tiempo aprendo de El mientras me pone el espejo delante. 
En los ratos libres, me dedico a impartir Cursos de Comunicación, Eneagrama e Inteligencia Relacional enfocados al Cambio y Evolución de las personas hacia su Verdadero Ser.
Cuando recibí la propuesta de Mon para colaborar con ella en el módulo de Comunicación dentro de su proyecto de Educación Respetuosa y Crianza Libre, mi corazón se estremeció de la emoción. Me siento muy honrado, emocionado profundamente e inmensamente feliz de poder colaborar con familias conscientes para una comunicación diferente a la habitual. Al mismo tiempo, me siento responsabilizado por la importancia que tiene transmitir de manera adecuada eso que mi corazón conoce como verdadero y que no es otra cosa que el Amor en la relación entre Madres, Padres e Hijos o entre Profesores y Alumn@s. 
Estoy encantado de colaborar con Mon porque todo lo que ella transmite está lleno de ese AMOR con mayúsculas que estoy convencido es la verdadera naturaleza del Ser Humano. Agradecido en el Alma por contar conmigo. Muchísimas Gracias, Mon Gómez.


RUTH BARCO SERRANO

( Colabora en el taller "El cuento que yo te cuento")




Mi infancia son recuerdos de una casa sevillana donde... ¡Crecían los libros! 

Sí, tuve el regalo de nacer en una familia que tenía como modo de vida una librería. Vendíamos libros, leíamos libros, prestábamos libros, gozábamos libros. Fue la primera librería en Sevilla especializada en literatura infantil y juvenil. Vamos, un chollazo para mí, que era (y soy) una niña a la que le encantaba volar en la alfombra mágica de las historias que guardaba cada libro. Y me gustaba tanto ese volar, que hoy día, de adulta, es mi niña interior la que sigue escogiendo mis lecturas favoritas. ¡Me pirran los libros infantiles! A muchos de eso libros los llamo "crecederos" porque crecen con nosotros, según vamos andando experiencias.

Y esa pasión floreció al compás del latido de mi hijo, quien decidió escoger el gen lector para su vida aquí en la Tierra.

Esos ingredientes, más mi camino de aprendizaje y crecimiento personal con Mon desde hace más de 6 años, los mezclo para disfrutar un taller tan gustoso como el que compartiré con vosotras y vosotros.

Juan Esteban Orrego



Llevo más de 17 años desarrollándome de forma profesional en el ámbito del circo y desde 2015 vinculado y promoviendo proyectos de circo infantil con criaturas a partir de 3 años, tanto en colegios como en escuelas de circo en Sevilla (La Nave Inquieta y desde este año en Circo Despacio - Espacio Vacío).
Tras la llegada de mi hijo en 2013 comienzo un camino de revisión personal que me lleva a reencontrarme con el niño que fui y llevo dentro, a revivirlo, jugarlo con placer y con dolor, aprender a aceptar y responsabilizarme para poder sanar.
En esa búsqueda conozco a Mon y recibo en 2018 la formación en Educación Respetuosa y para la Libertad de su mano, abriendo mi mirada hacia pedagogías activas, el movimiento en libertad y el acompañamiento a la infancia desde el respeto. 
En 2020 termino la formación de Formador Circense por FEECSE (Federación Española de Escuelas de Circo Socio Educativo).
Este camino en el acompañamiento a la infancia y a la expresividad del cuerpo en movimiento, me llevan a conocer la PPA (Práctica Psicomotriz Aucouturier). Y formarme  en Práctica Psicomotriz Educativa por CEFOPP (Centro de Estudios y Formación en Práctica Psicomotriz Bernard Aucouturier) desde el 2021.

Cibeli Luz






Cibeli Luz, mi historia personal y profesional fue construida en torno a la danza, la psicología y la crianza. Soy madre de dos niñ@s, psicóloga, danza terapeuta y  acompaño en un proyecto de crianza respetuosa.

Creo en un mundo distinto, donde los peques son entendidos como personas, las mujeres aceptadas en su naturaleza cíclica y los hombres tienen el permiso para conectar con sus sentimientos y juntos vivir en igualdad.

Una parte muy importante del enfoque de mi trabajo es el cuerpo y el movimiento. Encuentro en los trabajos corporales la posibilidad de traer a la conciencia nuestros límites y oportunidades de cambios.
He empezado a bailar a los 4 años, y así me construí como persona, bailando. He trabajado con grupos de Danza Oriental por 10 años y hoy trabajo con Círculos de Mujeres que Bailan, y Grupos de Danza-Movimiento para embarazadas. Siento inmenso placer en acompañar mujeres en sus distintas fases de vida. Es un honor poder hacer parte de la búsqueda de la salud y vivir momentos genuinos de encuentro.

Me he graduado como psicóloga en Brasil, concluído un doctorado en psicología social y un Master en Danza Terapia en la UAB en Barcelona, posteriormente una especialización en psicología del trabajo y psicología clínica en la PUC en San Pablo Y he participado en muchos cursos y encuentros sobre la crianza respetuosa y escuelas libres.

En la búsqueda de una formación en la crianza consciente he encontrado el curso de Mon, donde estuve por dos años como alumna, y posteriormente en atendimento individual. En el curso pude dejarme cuidar, acercarme a la niña interior, a los huecos de la infancia y a la vez poder entender a mis padres y a mis hijos con otra mirada. El curso es parte de un proceso de vida, un gran regalo que tengo presente en mi cotidiano.


Karim Ouali




He iniciado mi aventura hacia la conciencia ampliada hace ya 7 años, pasando por la tribu de padres que era entonces la Puerta Azul. Eso me ha permitido interactuar en primera persona con mi hija y estar presente para lo que surja de sus necesidades auténticas. QuerÍa darme la oportunidad de llegar a ser el padre que necesita Aya estando anclado en mi ser y cuidando también de mis necesidades primordiales.

Los talleres presenciales impartidos por Mon me ayudaron a indagar en mi profundo ser para dejar florecer lo que ya tenía en mí, pero dormido. Eso me ha permitido adoptar herramientas en mi día a día para afrontar a situaciones de manera más asertiva y relajada, dejando atrás, poco a poco, mis patrones nefastos automatizados que me impedían vivir la realidad plenamente en el ahora y con compasión hacía mí o hacía los demás.

El cambio de paradigma que inicié participando en los talleres me permite tener una nueva mirada hacia el otro, me veo con la capacidad suficiente de poder conectar con/ acompañar a las personas para poder asistir a Mon en su emprendimiento y por ende servirle de apoyo.

He sido tutor dos ediciones de la Formación y formo parte del equipo cercano a Mon, en que trabajamos a partir de sus talleres y formaciones y promovemos actividades de difusión de este mensaje. 

Y, esta edición, me estreno como colaborador directo en los talleres. 

Carmen Castro Cabello




( Colabora en el taller " Etapa de desarrollo de 6 a 12 años ")

Guía Montessori de Primaria

A día de hoy, después de 28 años en el mundo laboral, me doy cuenta de que he dedicado mi vida a acompañar procesos de vida. En mi primera etapa, acompañando en la salud y en la enfermedad como enfermera, a continuación en el proceso de embarazo, parto y puerperio como matrona. Hice un Máster en salud holística y acompañamiento respetuoso con la Asociación Nacer en casa. A partir del 2009 acompañando procesos de vida de niños y niñas para lo cual me formé como guía Montessori de primaria. El ser madre tuvo mucho que ver en mi deriva personal. Cuando mi primer hijo era pequeñito nos reunimos las mamás y papás del grupo de crianza al que pertenecíamos y fundamos la Asociación Criança, asociación de familias por una educación compartida. Criança surge a raíz de nuestra necesidad de ofrecer un ambiente preparado para el desarrollo a nuestros hijos e hijas, que respetase sus ritmos y que tuviese en cuenta sus necesidades auténticas e intereses, además de crear espacios donde los adultos podíamos compartir y debatir sobre crianza respetuosa y educación y formarnos.

Cuando comencé a acompañar en Criança descubrí que esto era lo que más deseaba hacer en la vida, acompañar los procesos de vida de las niñas y niños desde el más profundo respeto a sus necesidades auténticas y a su momento evolutivo. Recuerdo cuando mi padre me decía “Carmen, tú maestra”, en aquellos momentos yo no lo veía y fue cuando comencé en Criança que pensé “qué razón tenías papá, así sí”. Siento que de esta manera pongo mi semillita para un mundo mejor, un mundo llevado por adultos criados y educados en libertad y respeto. De la misma forma, al intentar respetar los procesos de vida de las niñas y niños aprendo también a respetarme a mí misma y a los demás .Esto para mí al igual que la crianza de mis hijos, ha supuesto un intenso trabajo personal que a día de hoy continúa.

Actualmente soy socia cooperativista de Criança Montessori School, tutora de Taller 1(niños y niñas de 6 a 8 años) y la guía Montessori de primaria.

Durante todos estos años me he estado formando en otros aspectos como comunicación no violenta, atención plena, focusing, educación creadora, acompañamiento respetuoso…

Conocí a Mon cuando comenzaron a formar parte de nuestra gran familia de Criança y tuve la suerte de poder acompañar a su hijo mayor, Rodrigo. Después, durante un tiempo, fuimos nosotras las acompañantes las que fuimos acompañadas por Mon tras varias sesiones de observación en la escuela. Actualmente acompaño a su hija menor, Carmen. Me parece una gran oportunidad la que me brinda, para poder contribuir de alguna manera a mejorar el acompañamiento que reciben los niños y niñas en la actualidad. Poder ofrecerles espacios preparados para su desarrollo, espacios donde puedan crecer conectados con su guía interior, viviendo con entusiasmo y alegría. De esta manera creo que puedo aportar mi granito de arena para un mundo mejor, un mundo construido por adultos y adultas que han crecido con amor y respeto a sus procesos de vida. Confío en que poco a poco podamos cambiar el sistema educativo actual. ¡Ojalá algún día ésta fuera la educación pública, a la que puedan acceder todos los niños y niñas



FALTA LA INFORMACIÓN DE ALGUNOS COLABORADORES. EN ESTOS DÍAS ESTARÁ COMPLETA.


La información sobre esta formación, además de la recogida en este artículo, la puedes leer en los siguientes artículos ( pinchando sobre ellos):



No hay comentarios:

Publicar un comentario