Eduardo Ruíz
Maica Cárdenas
Fran Ortega
RUTH BARCO SERRANO
Cibeli Luz, mi historia personal y profesional fue construida en torno a la danza, la psicología y la crianza. Soy madre de dos niñ@s, psicóloga, danza terapeuta y acompaño en un proyecto de crianza respetuosa.
Creo en un mundo distinto, donde los peques son entendidos como personas, las mujeres aceptadas en su naturaleza cíclica y los hombres tienen el permiso para conectar con sus sentimientos y juntos vivir en igualdad.
Una parte muy importante del enfoque de mi trabajo es el cuerpo y el movimiento. Encuentro en los trabajos corporales la posibilidad de traer a la conciencia nuestros límites y oportunidades de cambios.
He empezado a bailar a los 4 años, y así me construí como persona, bailando. He trabajado con grupos de Danza Oriental por 10 años y hoy trabajo con Círculos de Mujeres que Bailan, y Grupos de Danza-Movimiento para embarazadas. Siento inmenso placer en acompañar mujeres en sus distintas fases de vida. Es un honor poder hacer parte de la búsqueda de la salud y vivir momentos genuinos de encuentro.
Me he graduado como psicóloga en Brasil, concluído un doctorado en psicología social y un Master en Danza Terapia en la UAB en Barcelona, posteriormente una especialización en psicología del trabajo y psicología clínica en la PUC en San Pablo Y he participado en muchos cursos y encuentros sobre la crianza respetuosa y escuelas libres.
En la búsqueda de una formación en la crianza consciente he encontrado el curso de Mon, donde estuve por dos años como alumna, y posteriormente en atendimento individual. En el curso pude dejarme cuidar, acercarme a la niña interior, a los huecos de la infancia y a la vez poder entender a mis padres y a mis hijos con otra mirada. El curso es parte de un proceso de vida, un gran regalo que tengo presente en mi cotidiano.
Karim Ouali
He iniciado mi aventura hacia la conciencia ampliada hace ya
7 años, pasando por la tribu de padres que era entonces la Puerta Azul. Eso me
ha permitido interactuar en primera persona con mi hija y estar presente para
lo que surja de sus necesidades auténticas. QuerÍa darme la oportunidad de
llegar a ser el padre que necesita Aya estando anclado en mi ser y cuidando
también de mis necesidades primordiales.
Los talleres presenciales impartidos por Mon me ayudaron a
indagar en mi profundo ser para dejar florecer lo que ya tenía en mí, pero
dormido. Eso me ha permitido adoptar herramientas en mi día a día para afrontar
a situaciones de manera más asertiva y relajada, dejando atrás, poco a poco,
mis patrones nefastos automatizados que me impedían vivir la realidad
plenamente en el ahora y con compasión hacía mí o hacía los demás.
El cambio de paradigma que inicié participando en los talleres me permite tener una nueva mirada hacia el otro, me veo con la capacidad suficiente de poder conectar con/ acompañar a las personas para poder asistir a Mon en su emprendimiento y por ende servirle de apoyo.
He sido tutor dos ediciones de la Formación y formo parte del equipo cercano a Mon, en que trabajamos a partir de sus talleres y formaciones y promovemos actividades de difusión de este mensaje.
Y, esta edición, me estreno como colaborador directo en los talleres.
Carmen Castro Cabello
A día de hoy, después de 28 años en el mundo laboral, me doy cuenta de que he dedicado mi vida a acompañar procesos de vida. En mi primera etapa, acompañando en la salud y en la enfermedad como enfermera, a continuación en el proceso de embarazo, parto y puerperio como matrona. Hice un Máster en salud holística y acompañamiento respetuoso con la Asociación Nacer en casa. A partir del 2009 acompañando procesos de vida de niños y niñas para lo cual me formé como guía Montessori de primaria. El ser madre tuvo mucho que ver en mi deriva personal. Cuando mi primer hijo era pequeñito nos reunimos las mamás y papás del grupo de crianza al que pertenecíamos y fundamos la Asociación Criança, asociación de familias por una educación compartida. Criança surge a raíz de nuestra necesidad de ofrecer un ambiente preparado para el desarrollo a nuestros hijos e hijas, que respetase sus ritmos y que tuviese en cuenta sus necesidades auténticas e intereses, además de crear espacios donde los adultos podíamos compartir y debatir sobre crianza respetuosa y educación y formarnos.
Cuando comencé a acompañar en Criança descubrí que esto era lo que más deseaba hacer en la vida, acompañar los procesos de vida de las niñas y niños desde el más profundo respeto a sus necesidades auténticas y a su momento evolutivo. Recuerdo cuando mi padre me decía “Carmen, tú maestra”, en aquellos momentos yo no lo veía y fue cuando comencé en Criança que pensé “qué razón tenías papá, así sí”. Siento que de esta manera pongo mi semillita para un mundo mejor, un mundo llevado por adultos criados y educados en libertad y respeto. De la misma forma, al intentar respetar los procesos de vida de las niñas y niños aprendo también a respetarme a mí misma y a los demás .Esto para mí al igual que la crianza de mis hijos, ha supuesto un intenso trabajo personal que a día de hoy continúa.
Actualmente soy socia cooperativista de Criança Montessori School, tutora de Taller 1(niños y niñas de 6 a 8 años) y la guía Montessori de primaria.
Durante todos estos años me he estado formando en otros aspectos como comunicación no violenta, atención plena, focusing, educación creadora, acompañamiento respetuoso…
Conocí a Mon cuando comenzaron a formar parte de nuestra gran familia de Criança y tuve la suerte de poder acompañar a su hijo mayor, Rodrigo. Después, durante un tiempo, fuimos nosotras las acompañantes las que fuimos acompañadas por Mon tras varias sesiones de observación en la escuela. Actualmente acompaño a su hija menor, Carmen. Me parece una gran oportunidad la que me brinda, para poder contribuir de alguna manera a mejorar el acompañamiento que reciben los niños y niñas en la actualidad. Poder ofrecerles espacios preparados para su desarrollo, espacios donde puedan crecer conectados con su guía interior, viviendo con entusiasmo y alegría. De esta manera creo que puedo aportar mi granito de arena para un mundo mejor, un mundo construido por adultos y adultas que han crecido con amor y respeto a sus procesos de vida. Confío en que poco a poco podamos cambiar el sistema educativo actual. ¡Ojalá algún día ésta fuera la educación pública, a la que puedan acceder todos los niños y niñas
FALTA LA INFORMACIÓN DE ALGUNOS COLABORADORES. EN ESTOS DÍAS ESTARÁ COMPLETA.
La información sobre esta formación, además de la recogida en este artículo, la puedes leer en los siguientes artículos ( pinchando sobre ellos):
- A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN Y ENFOQUE DEL TRABAJO
- ALTERNATIVA ON LINE Y CERTIFICACIÓN FINAL
- VALORACIONES DE MADRES Y ACOMPAÑANTES QUE HAN PASADO POR FORMACIONES SIMILARES
- SECUENCIA DE TALLERES, TEMAS, FECHAS Y COLABORADORES
- ESPACIO DONDE TRABAJAMOS, JUGAMOS, CONVIVIMOS
- TARIFAS Y CONDICIONES
- ALOJAMIENTO EN LA PUERTA AZUL
No hay comentarios:
Publicar un comentario